*Carecen de certeza y legalidad en las reglas, para efectuar los comicios transparentes
El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) invalidó los lineamientos para el proceso comicial 2020 del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) sobre la validez del registro de planillas incompletas.
En los juicios TEEH-RAP-PRD-17/2019 y los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) refirieron la falta de certeza y legalidad en las reglas, pues el IEEH otorgó a los institutos políticos un derecho para evadir la responsabilidad de otorgar planillas completas, explicó el magistrado Manuel Alberto Cruz Martínez.
Según el ponente, el IEEH hizo una incorrecta interpretación de la jurisprudencia 17/2018, pues las agrupaciones obtendrían la inscripción con 50 por ciento de las posiciones, pese a que el artículo 117 del Código Electoral establece que las candidaturas para ayuntamientos serán registradas mediante planillas completas para todos los cargos.
“La integración completa tiene como objetivo el correcto funcionamiento de los órganos de gobierno de las entidades federativas. El espíritu de la jurisprudencia es salvaguardar los derechos políticos de los ciudadanos registrados. Si el partido no cumple con los requerimientos de la autoridad electoral por errores en el registro, esto no implica que se cancele la planilla, pero esto no quiere decir que de primera instancia se pueda registrar con 50 por ciento de las posiciones”, expuso.
El jurista mencionó que esto no representa una carga desmedida en el sentido de que los partidos cuentan con recursos económicos suficientes para postular a personas que no militen en sus filas o realizar los procedimientos de sustitución, si lo requieren.
Por Oliver García