Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»Niega Morena beneficio por empate de elecciones

    Niega Morena beneficio por empate de elecciones

    15 mayo, 2019 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Carlos Mendoza Álvarez, secretario de Formación Política de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), negó que su partido busque un beneficio con el empate de elecciones y una gubernatura de dos años, como refirieron representantes de los partidos del Trabajo (PT) y de la Revolución Democrática (PRD).

    “A nosotros nos favorecería una gubernatura de seis años, pero consideramos necesario que concurran los procesos electorales por un tema de ahorro, de gobernabilidad y para que haya dos elecciones cada seis años, las generales y las intermedias”, expuso.

    Asimismo, consideró que con la ampliación del número de espacios para aplicar las candidaturas comunes los demás institutos buscan modificaciones a la ley “a modo”, pese a que esta figura fue aprobada para el proceso comicial pasado y entonces, el resto de partidos estableció las reglas.

    “Es el tema de salvaguardar el registro artificial por parte de los partidos, con la distribución de votos quieren asegurar en la mesa lo que temen no ganar en las urnas. No es un tema de cerrazón nuestra, ellos hicieron la reforma en 2017 y pudieron haber puesto las condiciones que quisieran”, señaló.

    El viernes continuarán las reuniones entre los partidos y los diputados locales para abordar las regidurías de mayoría relativa y de representación proporcional.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Taller panista para nuevos militantes

    29 junio, 2025

    El PT quiere en 2028 gobernar a Hidalgo

    29 junio, 2025

    Conferencia sobre suicidio en Pachuca

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.