Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sorteo Servicio Militar Nacional en Pachuca 
    • Capacitan en Contraloría Social en San Salvador
    • Recibe alcalde de Tlaxiaca al pugilista Cristihan Islas
    • Hidalgo impulsa inversión en ciencia y tecnología 
    • Hidalgo impulsa talento juvenil
    • Anuncia Pachuca plan de estímulos fiscales 
    • En Hidalgo hay empleo, pero faltan perfiles: Trabajo
    • Inician trabajos en pozo de Zempoala
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, noviembre 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Niega ayuntamiento de Tula instalación de parque solar

    6 agosto, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez / Tula de Allende.- Integrantes de la asamblea municipal, oficializaron la negativa respecto a expedir licencias de construcción y cambio de uso de suelo a favor de la empresa Koila, S.A. de C.V. para que la instalación de un parque fotovoltaico en 800 hectáreas del ejido de San Miguel de las Piedras.

    Así se puso final al latente conflicto social que se avecinaba en el occidente del municipio, ante el rechazo al proyecto de al menos 10 mil habitantes, quienes acusan que, de permitirse instalación de celdas solares, dejará de llover en el polígono, al igual que ocurrió en Nopala de Villagrán y otros puntos del país.

    Los pobladores en su mayoría, dedicados a actividades agrícolas, acusaron que hace 4 años, firmaron contratos de renta con la empresa bajo engaños, porque les dijeron que se trataba de un proyecto amigable con el ambiente, pero implica la destrucción del ecosistema, además no les han pagado los mil 200 dólares mensuales por la tierra; únicamente les han entregado montos de 600 a 800 pesos.

    Cabe resaltar que, desde hace dos semanas, se tuvieron manifestaciones de habitantes de doce localidades en rechazo a la llegada de la empresa Koila, filial de la transnacional Iberdrola, en donde se alertó sobre un conflicto de grandes dimensiones, que pudiera traer, incluso derramamiento de sangre y pérdida de vidas.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    En Hidalgo hay empleo, pero faltan perfiles: Trabajo

    21 noviembre, 2025

    Acumulan municipios 600 millones en laudos

    21 noviembre, 2025

    No hay pacto de impunidad en la Estafa Siniestra: JMS

    21 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.