Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Impulsan sustentabilidad del campo en Alfajayucan
    • Consejo de Morena estatal alinea estrategias locales con acuerdos 
    • Ofertan mil 200 empleos en feria del trabajo en MR
    • Inició operaciones Hangcha Showroom de Montacargas
    • Hidalgo no registra delitos contra Bancos Bienestar
    • En Tlanchinol comparten propuestas con Inhjuve 
    • Atención médica a adultos mayores llega a Tepehuacán
    • Profeco: recomendaciones para escuelas particulares 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Ni Fiscalía, ni Revocación

    *Ni Fiscalía, ni Revocación

    27 julio, 2025 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- La 66 Legislatura al Congreso de Hidalgo, postergó tres años el proceso para la creación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Hidalgo, así que este gobierno mantendrá a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo con Francisco Fernández Hasbun al
    frente, la lectura inicial de esta decisión política del gobernador Julio Menchaca Salazar es
    el respaldo total a su segundo encargado del despacho de esta delicada dependencia.
    No será lo único que se cancele en esta administración, porque se observa que el proceso
    para la Revocación de Mandato quedará para dentro de dos gobiernos, porque no se ve
    que partido político quiera desgastarse en tratar de reunir la firmas para solicitar al
    Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) que se lleve a cabo, de inicio se tendrían que
    reunir el 10 por ciento de firmas del listado nominal del Padrón Electoral.
    Es decir quien quiere que se lleve a cabo la Revocación tiene que reunir más de 200 mil
    firmas y por lo que se observa, ninguno de los partidos opositores está en condiciones de
    desgastarse, cuando su objetivo central es fortalecer sus estructuras ampliar su padrones
    de militantes y preparar cuadros para la gran batalla electoral de 2027 que definirá la
    geografía política del estado, para la renovación de la gubernatura en 2028, sea esta para
    un periodo de dos o cinco años si hay otra reforma electoral.
    En ambos casos, parece lo mejor crear la Fiscalía requiere de un proceso complejo de
    estructura, organigrama, operación y recursos para darle la autonomía y las condiciones
    reales, además que buscar un perfil adecuado es una tarea desgastante, como ha
    sucedido en otros estados del país donde su creación sólo ha generado enfrentamientos
    políticos.
    Y no ha necesidad de meterle ruido al gobierno que con su fallas porque no todo el equipo
    le ha respondido al titular del Ejecutivo, cumple el propósito de instaurar un nuevo
    régimen, después de la hegemonía de un solo partido por nueve décadas y así se tendría
    espacio para completar el proyecto.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *SNTE, la ruptura

    24 julio, 2025

    *Seguridad, necesaria revisión

    23 julio, 2025

    *SNTE, conflicto abierto

    22 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.