Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Negociaran nuevas fechas para Presentación de artistas en feria

    Negociaran nuevas fechas para Presentación de artistas en feria

    19 marzo, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- Dada la cancelación de las diferentes presentaciones en el teatro del pueblo de la feria de San José en Tula, las cuales tendrían lugar del 14 al 22 de marzo, el gobierno municipal negociará el cambio de fechas con los managers de los artistas contratados, informó la síndico hacendaria, Janet Arroyo Sánchez.

    En entrevista, la encargada de velar por las finanzas municipales, detalló que el primero en presentarse sería Bobby Pulido, para el 10 de mayo, en tanto que el grupo Latino se presentará el Día del Maestro, los Ángeles Negros lo harán el día del Adulto Mayor y la Banda San Juan en evento aún por definir en la feria de alguna de las 55 colonias y comunidades de la demarcación.

    Por separado dio a conocer que Las Víctimas del Doctor Cerebro se presentarán en un acto organizado por el Instituto de la Juventud y el grupo sonidero en una feria de alguna localidad.

    Al tiempo de celebrar la buena disposición para recalendarizar las fechas de presentación de los grupos o solistas, dijo que en la mayoría de los casos, la administración no dio el 50 por ciento de anticipo acostumbrado, sino tan sólo el 10.

    Señaló que agradece la comprensión de los artistas porque la cancelación de las fiestas patronales a partir del 15 de marzo se trata de una situación totalmente ajena al municipio.

    En otros temas dijo que las pérdidas globales por la cancelación de las festividades oscilaron en el millón 200 mil pesos.

    Al margen de las declaraciones de Arroyo Sánchez cabe destacar que al menos 420 comerciantes que tradicionalmente rentan piso en la explanada de presidencia y en el atrio de la catedral de San José para expender diferentes productos tuvieron pérdidas entre 17 y 22 mil pesos.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.