Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Necesita Pachuca presupuesto de mil mdp para el 2023: Baños

    Necesita Pachuca presupuesto de mil mdp para el 2023: Baños

    14 octubre, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz .-El municipio de Pachuca requiere de presupuesto, más de mil millones de pesos para 2023, informó Sergio Edgar Baños Rubio, presidente municipal, quien reconoció que el ayuntamiento enfrenta un déficit económico. 

    “Los gastos que genera el ayuntamiento son de mil 250 millones de pesos, y traemos un déficit anualmente de 250 millones de pesos que está generando un problema económico al municipio”, reconoció el edil capitalino. 

    Hace unos días, entregó al Congreso del Estado su proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2023 con la intención de que los diputados hidalguenses puedan considerar las necesidades que enfrenta la capital hidalguense. 

    El edil de Pachuca dijo que el primer año (2021) de su gobierno alcanzaron un presupuesto anual de 960 millones de pesos; para este 2022, el financiamiento autorizado llegó a cerca de los mil millones de pesos. 

    “La idea es transparentar y hablar. Ya habrá tiempo de mostrar para qué se dirige ese recurso, para que la ciudadanía lo pueda conocer, porque aquí se esta haciendo una reingeniería y reestructuración, tratando de ahorrar el recurso”, indicó el edil. 

    Hace unas semanas, Baños Rubio, reconoció que ante la falta recursos económicos, se correría el riesgo que la ciudad colapsará en sus sistemas de pagos; por ello, indicó que ha instruido a todas las secretarías apostar a la mejora regulatoria. 

    Recordó que, al llegar a la administración municipal, en diciembre de 2020, se encontró con una herencia financiera de 180 millones de pesos que tuvo que saldar, principalmente, por un laudo ganado por los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), que consistió en un aumento salarial retroactivo del 2017 al 2021, que quedó pendiente en la administración de la panista Yolanda Tellería Beltrán.  Otro problema que enfrenta el municipio es el mal estado de las calles. En ese sentido, Baños Rubio dijo que se requieren alrededor de 10 mil millones de pesos para atender la situación. Detalló que anualmente disponen de poco menos de 9 millones de pesos para las faenas de bacheo, lo que resulta insuficiente.  

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.