* Urgente concluir limpieza de la ciudad y establecer un esquema financiero efectivo.
Oliver García/Miguel Martínez.-En su visita a Tula, el presidente de la Confederación Nacional de las Cámaras de Comercio (Concanaco), José Héctor Tejada Shaar, urgió a concluir la limpieza de la ciudad y establecer un esquema financiero de apoyo a los comerciantes.
“Somos los principales generadores de economía en el país y somos los principales generadores de empleo. Esto que pasó es un gran problema económico y social. Necesitamos reducir esto con ayuda a las personas que se quedaron sin su negocio, pero con reactivación económica porque no podemos vivir siempre de las dádivas”.
Durante un recorrido en la zona afectada, en la que también estuvo presente el secretario de Desarrollo Económico, Sergio Vargas Téllez.
Por su cuenta el secretario aseguró que ya se lleva “muy adelantado” el censo de comerciantes afectados y que, hasta ahora tan sólo de la zona centro hay mil 200 negocios siniestrados, aunque puntualizó que la cifra puede incrementar porque el padrón no ha sido completado.
Además de que precisó que tan sólo se enfoca en el primer cuadro, no abarca las nueve comunidades que reportaron afectaciones por la inundación.
El representante se pronunció por completar los trabajos de limpieza de la ciudad, pues las aguas de los embalses desbordados son residuales, proveniente de la Ciudad de México y el Estado de México.
“Venimos de una situación mundial en la que la pandemia ha golpeado y esto parece un tiro de gracia. Lo que más lamentamos son las pérdidas humanas, pero los mexicanos somos más fuertes, pero sí necesitamos ayuda”.
Indicó que la mayoría de los agremiados con daños ha demandado cosas para sus necesidades inmediatas como colchones o estufas; además, ofreció que las cámaras sirvan como intermediarios ante las autoridades para que obtengan “créditos competitivos”.
Vargas Téllez, pidió al presidente de Concanaco aprovechar su presencia nacional para tocar las puertas de la federación, luego de que el paquete económico 2022 se encuentra a discusión en la Cámara de Diputados.