Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Primer día de Frente Frío 13 fue con saldo blanco
    • “Topes” pueden provocar un enfrentamiento en Atlapexco  
    • Recolectarán medicamentos caducos en Ecológico Cubitos
    • Sin servicio eléctrico los 50 pueblos de Cardonal
    • Recolectarán medicamentos caducos en Ecológico Cubitos
    • No hubo baja de turistas en Xantolo:
    • Conflicto limítrofe Tepeji y Atotonilco dependerá de reunión entre alcaldesas
    • Harmon Hall se une a la Tarjeta Joven Hidalgo 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Necesario vivero municipal de magueyes en Actopan

    19 julio, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Actopan.- La necesidad de contar con un vivero municipal de maguey, para sembrar, preservar y aprovechar de manera equilibrada ese tipo de plantas y sus derivados, fue planteada por productores y artesanos, en el IV Foro de Consulta Ciudadana, para la Ley General de Conservación, Protección y Manejo Sustentable del Maguey México.

    El encuentro en el parque La Eroka, incluyó distintas mesas de trabajo, que sirvieron para atender las dudas y necesidades de la ciudadanía, sobre todo de productores de maguey y artesanos, cuyos productos son elaborados a base de esa planta.

    El foro despertó significativo interés entre los participantes, debido a que la economía de varias comunidades depende del maguey, pues sus pencas son utilizadas para la elaboración de la barbacoa y el ximbó, razón por la cual plantearon la necesidad de contar con apoyo de las autoridades, para habilitar un vivero municipal.

    Acudió el diputado federal Otoniel García Montiel, señalando que las opiniones y propuestas presentadas en esta jornada servirán para sentar las bases de la futura legislación en materia de conservación, protección y manejo del maguey, por lo cual destacó la importancia de comenzar a participar con responsabilidad y compromiso social, en la siembra, cuidado y aprovechamiento equilibrado de esa planta durante el foro se presentaron conferencias magistrales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    “Topes” pueden provocar un enfrentamiento en Atlapexco  

    10 noviembre, 2025

    Sin servicio eléctrico los 50 pueblos de Cardonal

    10 noviembre, 2025

    Conflicto limítrofe Tepeji y Atotonilco dependerá de reunión entre alcaldesas

    10 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.