Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum
    • Premian talento artesanal
    • Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF
    • Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia
    • Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud
    • Sin expropiaciones la estación del tren en MR
    • Primer foro nacional de gastronomía y turismo
    • Para contratación de Personal 25 millones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Necesario un presupuesto fijo para OPLE’s: Consejero 

    Necesario un presupuesto fijo para OPLE’s: Consejero 

    25 noviembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.-Christian Uziel García Reyes, consejero del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), se pronunció ante una posible reforma electoral a nivel nacional, precisando que si bien el modelo INE-OPLE es perfectible, diversos especialistas han precisado la importancia de una autonomía presupuestaria. 

    Es decir, para los Organismos Públicos Electorales Locales (OPLE) se debe de establecer un porcentaje presupuestal fijo para todas las autoridades electorales locales, pues con ello se evitarían los intentos de presión política que se han ejercido en diversas entidades federativas a través del recorte a sus presupuestos, ya que en consecuencia, estos organismos sufren un alto impacto en su operatividad. 

    García Reyes destacó que a partir de la reforma electoral de 2014, han ocurrido 62 cambios de partidos políticos en 30 de las 32 entidades federativas del país y con el modelo INE-OPLE, se han organizado 330 elecciones sin conflictos post-electorales. 

    “Esto ha arrojado un porcentaje de alternancia federal y local del 62.27 por ciento, lo que demuestra que las actuales instituciones electorales mexicanas, han demostrado su solidez, profesionalismo e imparcialidad, al realizar un comparativo del modelo electoral federal de 1989 a 2014”, precisó. 

    Por otro lado, indicó que desde 2014, los OPLEs han organizado 57 elecciones a la gubernatura, 55 ordinarias y dos extraordinarias, 153 para la renovación de los Ayuntamientos de sus entidades y en 99 ocasiones para elegir Congresos Locales. 

    “En esas elecciones, los OPLEs han hecho posible la elección democrática y legítima de 55 mil 333 cargos que han estado en contienda en los últimos ocho años: 55 gubernaturas, 3 mil 296 diputaciones, 5 mil 932 presidencias municipales, 5 mil 562 sindicaturas y 40 mil 491 regidurías. 

    Finalizó haciendo una especial mención respecto de que el actual modelo electoral garantiza condiciones democráticas, viabilidad y estabilidad política, y compartió que estos datos pueden ser consultados en un documento denominado “Aportaciones para la discusión de una reforma político electoral desde las entidades federativas un planteamiento de los organismos públicos locales”, publicado por la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF). 

    Lo anterior lo dijo en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo General del mes de noviembre, como parte de un asunto general. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF

    12 septiembre, 2025

    Sin expropiaciones la estación del tren en MR

    12 septiembre, 2025

    Primer foro nacional de gastronomía y turismo

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.