Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Necesario priorizar salud, tecnología y ciencia en presupuesto del 2019

    Necesario priorizar salud, tecnología y ciencia en presupuesto del 2019

    7 diciembre, 2018 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con un exhorto fue pedido a la Cámara de Diputados Federal que se etiqueten recursos suficientes en el presupuesto de Egresos del 2019 para trabajar los rubros de ciencia, tecnología y salud, los cuales fueron considerados prioridad por integrantes de la  comisión de hacienda y presupuesto del Congreso del estado.

    Miguel Ángel Peña Flores argumentó que, con base en la Constitución, toda persona tiene derecho a recibir educación y el estado a garantizar su calidad; además, el país debe mejorar los niveles de bienestar por lo que tiene que elevar su productividad y competitividad.

    Igualmente se llamó a tomar en cuenta  la inversión en ciencia y tecnología como herramienta fundamental para una economía de bienestar basada en el conocimiento.

    Peña Flores, consideró indispensable que en la entidad exista seguridad médica sostenible, por lo que la legislatura local solicitó a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión poner especial atención y presupuesto a Huejutla, Zacualtipán, Metepec e Ixmiquilpan, municipios hidalguenses donde se requiere mejoramiento de las clínicas rurales, contar con suficientes médicos y enfermeras, equipamiento, infraestructura y tecnología para que puedan dar cumplimiento a la seguridad social que garantiza el derecho a la salud.

    “Es importante expresar que los recursos asignados a Hidalgo permitan generar un equilibrio político, social y económico, que sean de gran impacto”, finalizó sobre el exhorto enviado a la legislatura federal quien aprobará el Presupuesto de Egresos de la Federación a más tardar el 31 de diciembre.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión

    14 julio, 2025

    Congreso se deslinda de acciones de Perusquía

    14 julio, 2025

    A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.