Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Necesario el mantenimiento al sistema de agua en unidad Pemex 

    Necesario el mantenimiento al sistema de agua en unidad Pemex 

    22 abril, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Para llevar a cabo la municipalización de la red hidráulica de la Unidad Habitacional Pemex (UHP), se necesita darle mantenimiento al sistema de agua potable del asentamiento, para lo cual se ocuparían los recursos generados por la contratación de tomas domiciliarias de los usuarios.

    Así lo explicó el alcalde Manuel Hernández Badillo, quien dijo que en la colonia de los petroleros hay alrededor de 700 viviendas y que el contrato del servicio con el organismo operador del vital líquido local es de 3 mil pesos aproximadamente, por lo que en suma se acumularían 2 millones 100 mil pesos para tal efecto.

    Cabe recordar que el edil hizo la promesa de campaña de municipalizar la red para que en el desarrollo urbano dejen atrás los padecimientos de agua que han tenido durante más de 12 años a consecuencia de que los pozos de la refinería Miguel Hidalgo, desde donde se surten, ya son insuficientes para abastecer a la población y a la industria.

    El proyecto, sin embargo, hasta ahora se había mantenido sin cristalizar, hasta que hace tres semanas, se obtuvo la concesión del pozo Tula 1 de parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que es el cárcamo del que tentativamente se suministraría al desarrollo urbano, por lo tanto, faltaría el recurso para el equipamiento del pozo, acercar la red hidráulica y darle mantenimiento a la misma.

    Para estos dos últimos aspectos, se ocuparían los fondos de los contratos, mientras que para el equipamiento se recibiría un recurso de parte de Petróleos Mexicanos (Pemex).

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Con donaciones equipan escuelas en San Felipe

    6 julio, 2025

    Jornada contra escapes modificados de motos

    6 julio, 2025

    Con lotería Promon la seguridad infantil

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.