Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Necesario consolidar parques industriales:

    Necesario consolidar parques industriales:

    8 diciembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Necesario consolidar parques industriales en Hidalgo para que continúe la llegada de inversiones a la entidad, afirmó Juan Manuel Batres Campos, presidente de la delegación estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

    El presidente del organismo empresarial aseguró que los parques industriales requieren de inversión que permitan contar con mejores servicios y mayor conectividad, pues “si no tenemos parques industriales de Clase A, no van a llegar inversiones Clase A y, por consecuencia, los empleos no serán de Calidad A”, expresó.

    Agregó que para instalar empresas en alguna entidad, los inversionistas buscan que esta cuente con condiciones necesarias, resaltando que no así les regalen los permisos, sino que se les apoyen para crear condiciones para que puedan arribar.

    Afirmó que el primer acercamiento que tiene el inversionista es con el municipio, por lo que si están abiertos a recibir la inversión las cosas se facilitan, y agregó que, como empresarios, están preocupados no solo por lo que pasa al interior de sus negocios, sino por lo que pase con sus empresas como motor de cambio social.

    “Como parte de la misión de Coparmex estamos convencidos que también la protección al trabajador, al colaborador, es parte de ese motor de cambio en la sociedad, lo hacemos no solo por un tema de legislación, sino por un tema de convicción de cada socio”, afirmó.

    En este sentido, destacó que la Coparmex ha impulsado el “salario digno”, pues los empresarios afiliados conocen que, de no contar con esta prestación, no existe la posibilidad de generar una economía circulante que favorezca a todos los sectores.

    Finalmente, Batres Campos detalló que la meta de la Coparmex es que el salario mínimo general sea suficiente para cubrir la línea de bienestar familiar, que considera la adquisición de dos canastas básicas alimentarias y no alimentarias para cuatro personas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.