*Solicitó Alejandro Habib aumentar el presupuesto para la creación de tres visitadurías.
Con el objetivo de llevar a «todas las personas, todos los derechos», y así garantizar la inclusión e igualdad entre los hidalguenses, Alejandro Habib Nicolás, titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) pidió a los diputados locales, aumentar en un 25 por ciento los recursos que el órgano autónomo recibe, adicionales a los 39 millones con los que ya cuenta.
Los 12 millones de pesos solicitados, se estarían destinando a la creación de tres visitadurías regionales nuevas, las cuales tendrían sede en Tepeji, Progreso y Molango; con lo cual se lograría que el estado de Hidalgo tenga 12 oficinas y con ello se liberaría la presión que recae sobre la zona de Tula y la Huasteca.
Asimismo, para llegar a más hidalguenses en materia de capacitación, dijo, se propone instaurar 15 nuevas plazas para que exista un representante de la Secretaría Ejecutiva en cada visitaduría regional y así capacitar a más personas.
Por otra parte, manifestó que en la zona de Tenango, existen aún comunidades con pobladores que no cuentan con su acta de nacimiento, desde niños recién nacidos hasta adultos mayores de 90 años, por lo que se trabaja para acercar el registro de población a la Sierra, otorgando gratuitamente el documento.
Alejandro Habib Nicolás, se reunió con los integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del estado de Hidalgo; ante el presidente del poder legislativo, Ricardo Raúl Baptista González, el ombudsman, reconoció el interés y la sensibilidad de las y los diputados en materia de derechos humanos.
Por Nasvid Villar