Guillermo Bello.- Ante el calentamiento global, advierte la delegación Hidalgo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), se requieren de políticas públicas que garanticen la seguridad hídrica en el país.
El organismo empresarial a cargo de Juan Manuel Batres Campos informó que, ante el contexto de calentamiento global, la agenda del agua en México y el mundo requiere mayor atención y, a su vez, es más compleja y desafiante.
Por ello, señaló, es necesario que todos los órdenes de gobierno, poderes, la academia y el empresariado cuenten con una participación importante, a fin de desarrollar políticas que permitan garantizar la disposición de este recurso.
“Si queremos dirigirnos a disponer de una seguridad hídrica general, entonces es importante aceptar y reconocer que atravesamos por una urgente crisis en la que nuestras acciones inmediatas tendrán efectos positivos para atenuar el serio problema que ya tenemos”, expresó el presidente de la Coparmex Hidalgo.
Es así qué exhortó a las autoridades a asumir retos de gestión, con nuevos paradigmas y soluciones inteligentes basadas en estudios técnicos que generen resultados positivos en favor del agua.
A su vez, pidió a los socios de este organismo estar informados sobre el tema, como parte de su responsabilidad social, que ayudará a tomar decisiones y realizar acciones dirigidas al tratamiento, reúso y cuidado de los recursos hídricos, para que desde los hogares y empresas se tome conciencia.
Lo anterior, durante el encuentro mensual de este organismo empresarial que contó con la presencia de Eduardo Vázquez Herrera, director ejecutivo de “Agua Capital”, que impartió la plática “Retos y Oportunidades para la Seguridad Hídrica en México”.
