Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Presentan “Atlapexco, Mágico y Encantador”
    • Huejutla, recibe al “Tlajtoli” Festival Pueblos Originarios
    • Confirman 77 casos de varicela en Pachuca; descartan sarampión
    • Amenazan bloqueo por mal estado de carretera
    • Realizan Jornadas por la Paz en Ixmiquilpan
    • Recolectan más de 6 mil unidades de sangre en lo que va del año
    • Enfrentamiento ya está judicializado:  E. Méndez 
    • Separan a policías de Epazoyucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Necesaria la participación de la sociedad para la democracia

    Necesaria la participación de la sociedad para la democracia

    24 octubre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Tulancingo de Bravo. – Para impulsar y consolidar nuestro sistema democrático es necesaria la participación de la sociedad civil organizada, cuyas propuestas hacia un desarrollo planeado y ordenado han sido ignoradas en la presente administración federal, aseguró la diputada federal Carolina Viggiano Austria.

    Al sostener un encuentro con representantes de asociaciones de rotarios, muralistas, artesanos, contadores, abogados y lideres de comunidades, la legisladora federal, sostuvo que no basta con con la representación de las y los legisladores en el Congreso de la Unión; se tienen que escuchar todas las voces porque todas ellas tienen algo importante que aportar al crecimiento y el desarrollo del estado de Hidalgo.

    Destacó la importancia del trabajo que realizan las organizaciones de la sociedad civil, “son ellas las que permanecen realizando lo mismo análisis de planeación que proyectos o estrategias de crecimiento y desarrollo, cuando los gobiernos solo ejecutan y duran en su encargo apenas unos cuantos años”, subrayó.

    Por ello, lamentó que su voz haya sido ignorada por la mayoría dominante en la Cámara de Diputados, durante la discusión de la Ley de Ingresos para el año 2022.

    La legisladora hidalguense estuvo acompañada por el diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante quien dijo que, si los representantes de la sociedad civil no se hacen escuchar, es imposible que las y los legisladores repliquen y apoyen su mensaje desde el Congreso de la Unión.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Confirman 77 casos de varicela en Pachuca; descartan sarampión

    6 agosto, 2025

    Recolectan más de 6 mil unidades de sangre en lo que va del año

    6 agosto, 2025

    Anuncia actividades del mes de la juventud 

    6 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.