Alberto Witvrun.- A 35 días de concluir las últimas administraciones municipales de cuatro años, hasta que
no haya otra reforma ninguno de los presidentes puede darse por liberados de una
sanción penal o administrativa, porque falta la fiscalización de su último año de ejercicio
constitucional incluyendo a quienes se apegaron al criterio de oportunidad que puso de
moda por la Estafa Siniestra en la Procuraduría General de Justicia (PGJEH) el Golden Boy
Santiago Nieto Castillo.
A titulares, interinos o sustitutos que entregan el 5 de septiembre también les falta
superar el tamiz de sus sucesores y a nadie le sorprenda si botan más casos de corrupción
en los procesos de entrega recepción y aún después de iniciados los nuevos gobiernos,
algunos con razón y otros por simple revancha política, en lo que tendrán que jugar un
papel importante la Secretaría de la Contraloría (SC) y la Auditoria Superior del Estado de
Hidalgo (ASEH).
En lo que aparecen o no nuevos casos, la expectación se centra en las carpetas de
investigación iniciales que tienen a ocho presidentes municipales en prisión oficiosa
porque aún no concluyen los procesos judiciales y por el momento se mantienen en
calidad de procesados y algunos pueden alcanzar el beneficio de enfrentar sus procesos
en libertad si no son sentenciados en breve, porque los plazos empiezan a agotarse.
Además a casi dos años de iniciadas las investigaciones los sabuesos aún no encuentran la
ruta que siguió el dinero desviado y quien se benefició de esos recursos o para que se
destinaron y, no es una cantidad menor, mientras el principal mencionado como autor
intelectual sigue en libertad y pide a los medios de comunicación que ya no se le
mencione porque no tiene ninguna orden de aprehensión en su contra por ese motivo.
Lo grave en todos los casos de corrupción que se siguen, no es delito que cometieron
quienes andan a salto de mata o están en prisión como sucede con algunos ex
funcionarios estatales, lo lamentable es que sean benefactores de la impunidad, lo que
dejaría mal parada a la actual administración y hay quien asegura que las carpetas de
investigación tienen fallas. Esperemos.
