Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Camioneta se salió de la carretera en la Tula-Jorobas
    • Continuará en escuelas el operativo “Panal”
    • Detenidos por hacer detonaciones y alterar el orden
    • Implementan operativos del programa Transporte Seguro
    • Invierte Hidalgo 364.5 millones en los drenes pluviales
    • Secretaría de Obras recorre drenaje pluvial en bulevar La Palma tras inundaciones en Pachuca
    • Bryan González: juventud y liderazgo, imagen del Pachuca en MDC
    • Huichapan, protagonista en segunda jornada del estatal charro
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, junio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Museo de Tula exhibe huevos de dinosaurio

    Museo de Tula exhibe huevos de dinosaurio

    12 mayo, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Desde huesos y huevos de dinosaurio fosilizados hasta armaduras medievales, meteoritos y vestigios prehispánicos se pueden encontrar en el museo comunitario Real Xochitlán, de la localidad del mismo nombre, en Tula.

    La galería se ubica a aproximadamente 20 minutos de la cabecera municipal de Tula de Allende, y es un excelente punto de interés turístico para los amantes de la aventura y la historia del planeta. También cuenta con fósiles de amonites y otras especies marinas que tienen una antigüedad estimada de 800 millones de años.

    La visita guiada corre a cargo de Laura Hernández o del director fundador del museo, Américo de la Cruz.

    La entrada es gratuita y únicamente si lo deseas podrás dejar una cuota voluntaria. Vale la pena.

    Para mayor referencia se ubica en las proximidades de la presa de Xochitlán, se llega hasta el final de un camino de terracería adjunto al cuerpo de agua.

    Para llegar al sitio desde el centro de Tula se toma una combi a la comunidad de Xochitlán de las Flores, que parten de la terminal de microbuses suburbanos que está a un costado del tianguis municipal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exigen consulta antes de talar más árboles

    16 junio, 2025

    Analizan adquirir en Tula terreno para el panteón

    16 junio, 2025

    Estudiantes del IPN colaboran con Capasmih

    16 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.