Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Desde huesos y huevos de dinosaurio fosilizados hasta armaduras medievales, meteoritos y vestigios prehispánicos se pueden encontrar en el museo comunitario Real Xochitlán, de la localidad del mismo nombre, en Tula.
La galería se ubica a aproximadamente 20 minutos de la cabecera municipal de Tula de Allende, y es un excelente punto de interés turístico para los amantes de la aventura y la historia del planeta. También cuenta con fósiles de amonites y otras especies marinas que tienen una antigüedad estimada de 800 millones de años.
La visita guiada corre a cargo de Laura Hernández o del director fundador del museo, Américo de la Cruz.
La entrada es gratuita y únicamente si lo deseas podrás dejar una cuota voluntaria. Vale la pena.
Para mayor referencia se ubica en las proximidades de la presa de Xochitlán, se llega hasta el final de un camino de terracería adjunto al cuerpo de agua.
Para llegar al sitio desde el centro de Tula se toma una combi a la comunidad de Xochitlán de las Flores, que parten de la terminal de microbuses suburbanos que está a un costado del tianguis municipal.