Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez vincula a proceso a tres implicados en el Caso Zimapán 
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Museo Atotonilli en el limbio; concluyó el tiempo estimado

    Museo Atotonilli en el limbio; concluyó el tiempo estimado

    25 abril, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Atotonilco de Tula.- El proyecto para trasladar al museo Atotonilli a la escalinata prehispánica que está al interior de la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) de Atotonilco, está en el limbo y muy probablemente la antigua construcción se pierda porque el procedimiento para su rescate y traslado no se concluyó.

    Moisés López Rodríguez, director del Museo Comunitario del centro de la demarcación, afirmó que la intención no se cristalizó debido al burocratismo y a que los tiempos en que se debió haber hecho se agotaron, sin que nadie supiera claramente a quién le correspondían las labores.

    “Estuvieron peloteando para saber a quién le correspondían las labores y el tiempo se agotó, unos decían que el trabajo era de la empresa que construyó el complejo de tratamiento, otros, por el contrario argumentaban que a la empresa que la opera actualmente, otros decían que a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y algunos sectores comentaban que al Instituto Nacional de Antropología e Historia”.

    Dijo que los tiempos fueron los que condicionaron y cuando se tenía que ejecutar, ya no había presupuesto, cuando ya se tenía que mover vinieron también los tiempos electorales, y la obra de la PTAR se concluyó.

    López Rodríguez insistió en que debido a la tramitología fue que el proyecto se detuvo, “porque de ahí en fuera ya estaba todo”.

    Afirmó que la asociación Ayate Cultural, que es la que opera el museo Atotonilli, estaba dispuesta a sumarse a los esfuerzos para concretar el rescate y el traslado, e incluso aseveró que el trabajo arqueológico documental y técnico también se hizo por parte de una arqueóloga designada por el INAH.

    “Aquí por nuestra parte, hablando del equipo local, y el gobierno municipal estábamos dispuestos a apoyar en la obra, en logística para que la escalinata finalmente se integrase al museo.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias

    9 julio, 2025

    No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras

    9 julio, 2025

    Analizan futuro del callejón del papalote

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.