Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Murieron violentamente 200mujeres en seis años: Seiinac 

    Murieron violentamente 200mujeres en seis años: Seiinac 

    7 marzo, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    De 2013, en que se tipifico el feminicidio en Hidalgo, a febrero de 2019 se registran 200 muertes violentas de mujeres, tan sólo de enero a diciembre de 2018, cincuenta y cuatro mujeres murieron en esas condiciones, expuso la organización Servicios de Inclusión Integral (Seiinac).

    Ante este panorama su dirigente en Hidalgo Diana Avilés Quezada, emitió un pronunciamiento por los feminicidios que ocurrieron el año pasado en Hidalgo, así como por muertes violentas de mujeres, cuyas edades oscilaron entre los ocho meses de edad de una bebé en Pachuca, hasta los 75 años; cuatro menores de 18 años, la mayoría en edad reproductiva, entre los 20 y los 30 años.

    Las mujeres fueron encontradas en Actopan, en Atotonilco el Grande, en Atotonilco de Tula, Chapulhuacán, Cuautepec, El arenal, El Cardonal, Francisco I. Madero, Huehuetla, Huichapan, Mixquiahuala, Progreso de Obregón, Pachuca de Soto, Tecozautla, Tenango de Doria, Tepeapulco, Tepeji del Río, Tezontepec de Aldama, Tizayuca, Tlahuelilpan, Tula, Tulancingo, Yahualica, Zacualtipán y Zimapán.

    Indicaron que no todos los asesinatos violentos de mujeres son feminicidios, no obstante, toda violencia letal que atenta contra la vida de mujeres y niñas debe ser documentada a fin de que se garantice el derecho al acceso de una vida libre de violencia a nivel nacional.

    “Confirmamos que las muertas de manera violenta no son números, sino personas con historias, familias y derechos que no fueron garantizados, mujeres, adolescentes y niñas asesinadas por la violencia extrema, resultado de conductas llenas de misoginia e impunidad”.

    “Encontradas muertas con las características más horrorizantes, supuestamente suicidadas, desaparecidas, semidesnudas, desnudas, intoxicadas, golpeadas, heridas, atadas, amordazadas, torturadas, mutiladas, embolsadas, estranguladas, acuchilladas, degolladas, calcinadas, violadas”.

    Reconocieron la apertura de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo y de la Fiscalía de Delitos de Género para trabajar la actualización del protocolo de investigación del delito de feminicidio e incorporar las características de la sentencia de Mariana Lima Buendía.

    Emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación: investigar las muertes violentas de mujeres con perspectiva de género y sin discriminación, para determinar si se trata de un feminicidio o no.

    Por Juan Manuel Pérez

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Endurecerán penas a ebrios que provoquen accidentes

    10 julio, 2025

    Exigen rehabilitar caminos en Zimapán

    10 julio, 2025

    En septiembre renuevan delegaciones en Pachuca

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.