Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Toman ventaja Tuzasfrente a Cruz Azul
    • El Pachuca define rival para el play-in: Juárez o Tijuana
    • Israel Gutiérrez rumbo a su cuarto proceso mundialista
    • Contralora de Tlanchinol, por copiar un documento clave
    • Despacho del Ejecutivo gestiona mastografías
    • IHM impulsa autonomía económica con cursos
    • El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25
    • Alerta en Mineral por bajas temperaturas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Municipios siguen con sequías severas

    19 abril, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Huehuetla, Huichapan, San Bartolo Tutotepec, Tecozautla y Xochiatipan son los municipios hidalguenses que se catalogan bajo el régimen de sequía severa, mientras que 47 más permanecen en sequía moderada.

    De acuerdo con el Monitor de Sequía de México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Hidalgo cinco municipios se encuentran en calidad de sequía severa, mientras que 47 más permanecen en moderada.

    Del 1 de octubre de 2021 al 17 de abril de 2022 ha llovido 23.1% menos que el promedio histórico de ese mismo lapso, además que del 1 de enero al 17 de abril, se registró un déficit de lluvia de 35.3%, en comparación a la cifra nacional histórica de ese periodo.

    Hidalgo, Querétaro y Puebla incrementaron las áreas con sequía de moderada a severa, siendo los municipios de Huehuetla, Huichapan, San Bartolo Tutotepec, Tecozautla y Xochiatipan en la entidad, que pasaron de moderada a severa al corte del 15 de abril.

    Este incremento de sequía en los municipios hidalguenses sucedió en sólo dos semanas, pues al corte del 31 de marzo, permanecían en la categoría de sequía moderada.

    De manera similar, los municipios de Almoloya, Apan, Chapulhuacán, Eloxochitlán, Emiliano Zapata, Jacala, La Misión, Molango, Nicolás Flores, Pacula, Pisaflores, Tepeapulco, Tepehuacán, Tlahuiltepa y Tlanalapa se consideraron como anormalmente secos en la primera quincena de abril, mientras que, a finales de marzo, no se consideraban en los niveles por sequía.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Contralora de Tlanchinol, por copiar un documento clave

    5 noviembre, 2025

    Despacho del Ejecutivo gestiona mastografías

    5 noviembre, 2025

    Obras de parque La Tortuga, sin planos ni expedientes técnicos

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.