Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Gobierno dio por concluida emergencia en Tezontepec
    • Palmeiras frustra a las Tuzas con un 3-0 en la The Women’s Cup
    • Perrottón Pachuca 2025: 5 kilómetros de solidaridad y compromiso
    • Pumas cayó casa; Pachuca aprovechó errores de Rodrigo Parra
    • Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa
    • Disparan contra sede de  la Policía Municipal de Pachuca
    • Quien amenaza a sus amigos, es traidor: FS
    • Hidarte evitará intermediarios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Municipios recibieron más 165 mdp de ajuste trimestral

    Municipios recibieron más 165 mdp de ajuste trimestral

    20 mayo, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- En abril, el Gobierno del estado distribuyó más de 165 millones de pesos entre los municipios como parte de un ajuste trimestral, informó la secretaria de Hacienda, María Esther Ramírez Vargas, lo que obedeció a criterios de la Ley de Coordinación Fiscal y aclaró que no se trató de un recurso adicional ni extraordinario.

    La secretaría aseguró que muchos municipios alegan recortes, aunque los cálculos se realizan conforme a la normatividad vigente, pues la dependencia estatal notificó vía oficio la cantidad que corresponde a cada administración municipal.

    Sobre el pago de laudos, Ramírez Vargas descartó la existencia de fondos adicionales, pues el presupuesto de egresos establece un equilibrio entre ingresos y gastos, por lo cual no se contempla una asignación especial para este tipo de obligaciones y la dependencia solo aplica mecanismos ya definidos por la legislación.

    “Los municipios que cumplen con sus pagos del impuesto sobre nómina dentro del plazo legal reciben participaciones, y esta estrategia permite a las administraciones locales mantener liquidez y operar con mayor estabilidad, sin requerir transferencias extraordinarias”, expuso.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa

    20 julio, 2025

    Hidarte evitará intermediarios

    20 julio, 2025

    Convocan a licenciatura a educadores comunitarios

    20 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.