Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Municipios hidalguenses en lista de cien con feminicidios

    Municipios hidalguenses en lista de cien con feminicidios

    25 septiembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) ubica A Tizayuca, Acatlán y Tula, demarcaciones hidalguenses como los de mayor incidencia en su reporte “Primeros cien municipios con presuntos feminicidios” correspondiente a enero-agosto de 2019,

    De acuerdo con el informe, la zona al sur del estado que colinda con el Estado de México ocupa el sitio 50, con tres denuncias por asesinato por razones de género, una población de féminas de 70 mil 341 y una tasa de 4.26 ilícitos por cada cien mil mujeres.

    Acatlán tiene el puesto 77 con dos incidencias, 11 mil 566 habitantes de ese sexo y una tasa de 17.29 delitos por cada cien mil mujeres. Tula de Allende presenta el mismo número de casos, una población de 59 mil 89 personas del género femenino y una tasa de 3.34.

    El estadístico contabiliza un total de 638 feminicidios en los cien municipios. La prevalencia de muertes la concentra Ciudad Juárez, Chihuahua, donde se registraron 12 denuncias en los primeros ocho meses de 2019.

    Monterrey, Nuevo León, y Xalapa, Veracruz, ocupan el siguiente puesto con 11 carpetas de investigación cada uno. Con nueve querellas se ubican, Centro, Tabasco, la capital de San Luis Potosí, y Coatzacoalcos, Veracruz.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Negocios deben operar con legalidad y transparencia

    8 julio, 2025

    Por obra de mala calidad retienen a trabajadores

    8 julio, 2025

    Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.