Manuel Castellanos.- Operadores del servicio de transporte público de pasajeros denunciaron que son víctimas de abusos por parte de inspectores del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) por lo que pidieron la intervención del gobernador Julio Menchaca Salazar para frenar la persecución de que son objeto y que afecta seriamente su economía.
Acusaron al director del STCH Elías Miguel Fernández Chequer de ordenar al personal a su cargo a aplicar multas excesivas que incluso violan la Ley de Movilidad y Transporte, como ejemplo señalaron que varios de ellos por no renovar oportunamente el tarjetón les aplican multas superiores a los 2 mil pesos, cuando el ingreso de un operado va de los 300 a los 400 pesos diarios.
Lo más grave, indicaron, es que se quedan de una a dos semanas sin poder trabajar, por una falta administrativa y sus familias se quedan sin ingresos, lo que provoca malestar y enojo, porque aseguran que la secretaria Lyzbeth Robles Gutiérrez, no atiende sus demandas y la alternativa que tienen es pedirle al mandatario estatal que instruya a sus funcionarios para que les den facilidades.
Explicaron el tarjetón tiene un costo de 466.83 pesos, lo que no consideran gravoso y están consientes que deben cumplir con este requisito, pero que por un día de atraso en la renovación se aplique una multa de 2 mil 74.80 pesos, es excesivo, es una medida recaudatoria que afecta su economía porque les significa una semana de trabajo, además de que en lo que cumplen con el curso dejan de trabajar de una a dos semanas.
Es decir que por una falta administrativa se quedan sin percepciones de tres a cuatro semanas y corren el riesgo de que el concesionario contrate a otro operador y se queden sin empleo; a ello dijeron se agrega que sin permanentes víctimas de la inseguridad, porque los asaltos se han incrementado, lo que no se refleja en las cifras oficiales, porque la gran mayoría no se denuncia.
Si va uno al Ministerio Público, pierdes más tiempo y los casos denunciados nunca se resuelven así que quien es víctima de los delincuentes se queda con el susto, los golpes y sin la cuenta del día, por eso insistieron en que deben investigarse los abusos en el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo.