Patrones o dependencias que no paguen aguinaldo en tiempo y forma podrían hacerse acreedores a una multa, que va desde los 4 mil 200 pesos, hasta los 422 mil pesos, así lo informó Nayelli Garay Bautista, Presidenta de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados del Estado de Hidalgo.
La presidenta de la BMA, detalló que en el estado los trabajadores de gobiernos, estatal y municipal, así como de los organismos descentralizados, tendrán derecho a un aguinaldo anual, el cual deberá pagarse en un 50 por ciento antes del 15 de diciembre y el otro 50 por ciento a más tardar el 15 de enero, y que será equivalente a 60 días de salario.
Aclaró que el aguinaldo jamás deberá ser pagado en especie, con algún tipo de mercancía, o vales de despensa, y deberá entregarse en una sola exhibición al trabajador.
Detalló que deber ser de tal manera, ya que no es un abono, un regalo, ni un premio, sino una prestación que debe pagarse de la manera correcta en el tiempo estipulado como el derecho irrenunciable de quien labora.
Por Nasvid Villar