Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Julio Menchaca, el nuevo reto
    • Ingresa la XIII Clase alSalón de la Fama del Futbol
    • Deslave impide Acceso a Huautla en La Cuesta
    • Pide diputada tipificar como delito el ecocidio
    • Con 12 equipos K-9 cuenta policía de MR
    • Fortalecen prevención del delito en El Arenal
    • Aportará CCEH materiales para viaducto Nuevo Hidalgo
    • Aplicación digital para validar parcelas agrícolas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Multa y arresto a quién incumpla bioseguridad

    11 febrero, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. San Salvador.- Las nuevas medidas sanitarias, para contener la Covid-19 y la variante Ómicron, también consideran algunas restricciones para las festividades patronales y reuniones religiosas, mismas que deberán acatarse en las 44 comunidades y colonias de esta municipalidad.

    En decreto recientemente aprobado y emitido por la Asamblea Municipal, se consideró el arresto de 12 horas y la aplicación de una multa por 116 UMA, que equivale a 11 mil 161 pesos, a quien organice fiestas patronales sin los permisos, expedidos por la Dirección de Reglamentos y Espectáculos de la alcaldía.

    Misma sanción será aplicable para aquellas personas que realicen fiestas patronales, que excedan el 30 por ciento de la capacidad de aforo, de la respectiva sede, igual que a quien organice peregrinaciones, instale e incite al uso de juegos mecánicos y además incumpla con las medidas de bioseguridad.

    A quien celebre reuniones religiosas y no cumpla con el aforo permitido para espacios cerrados, que es del 30 por ciento, así como para áreas abiertas, con límite del 50 por ciento, según sean las dimensiones del lugar donde se realicen, serán acreedores a un arresto por seis horas y una multa que alcanzará los 10 UMA, que son 962 pesos.

    Entre tanto, el ayuntamiento aclaró en el decreto que los arrestos y las multas estipuladas podrán conmutarse por trabajo comunitario, de manera proporcional a las infracciones, lo cual será estipulado o considerado por el conciliador municipal. Hasta el momento, no ha habido pronunciamientos en contra, por parte de comités de fiestas patronales comunitarios ni de representantes eclesiásticos de la localidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Deslave impide Acceso a Huautla en La Cuesta

    11 noviembre, 2025

    Con 12 equipos K-9 cuenta policía de MR

    11 noviembre, 2025

    Fortalecen prevención del delito en El Arenal

    11 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.