Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Multa PROFEPA acooperativa “El Tigre” con más de 1MDP

    Multa PROFEPA acooperativa “El Tigre” con más de 1MDP

    10 diciembre, 2018 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link



    Atotonilco de Tula.- Por el incumplimiento de sus obligaciones ambientales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), impuso una multa de 1 millón 853 mil 800 pesos a la Cooperativa de Trabajadores Cal “El Tigre”, S.C. de R.L., además clausuró parcialmente el horno de calcinación vertical, el cual no contaba con las medidas ratificadas en la Resolución Administrativa por dicha autoridad.

    PROFEPA realizó una visita de inspección a la Cooperativa, a la cual ordenó seguir con el cumplimiento de diversas medidas correctivas, entre las cuales destacó contar con un Plan de Atención a Contingencias, mismo que hasta la fecha no ha sido elaborado y por ende incumplen con las condiciones de su Licencia Ambiental Única (LAU).

    Derivado de estos factores, la dependencia encargada del cuidado ambiental  tomo como medida de seguridad la clausura del lugar, además de solicitarles instrumental un sistema de reusó y reciclaje de los polvos captados por los equipos de control de emisiones a la atmosfera, a fin de evitar así como prevenir la contaminación ambiental en la zona.

    El órgano federal, a través de estas acciones, refrenda su compromiso con la vigilancia del incumplimiento a la ley, tomando las medidas necesarias para fomentar a las empresas realicen los procedimientos correspondientes y actualicen sus permisos como se estipula, para evitar daños al medio ambiente y a la población.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Negocios deben operar con legalidad y transparencia

    8 julio, 2025

    Por obra de mala calidad retienen a trabajadores

    8 julio, 2025

    Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.