Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Multa de hasta 4.9 mil pesos por incumplir verificación

    Multa de hasta 4.9 mil pesos por incumplir verificación

    30 diciembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    x-default
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El gobierno del estado sancionará con entre 633.6 y 4 mil 928 pesos a los vehículos que incumplen las disposiciones en materia de verificación vehicular, según el programa publicado este lunes por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath).

    Según el documento los engomados amarillos con terminación cinco o seis deberán verificar en enero o febrero; rosa siete u ocho, en febrero o marzo; rojo tres o cuatro, en marzo o abril; verde uno o dos, en abril y mayo, y azul nueve o cero, en mayo o junio.

    En caso de que la unidad no acredite haber pasado el trámite en el semestre inmediato anterior, deberá pagar alrededor de 633 pesos –7.5 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA)– y mil 267 pesos en caso de que sean dos semestres consecutivos.

    Sin embargo, los usuarios que no hayan podido completar el trámite por caso fortuito, robo, siniestro, falla mecánica mayor, no recibirá sanción en caso de que acrediten el motivo ante la Semarnath.

    El artículo 225 de la Ley para la Protección al Ambiente del Estado de Hidalgo castiga con 10 días de salario mínimo (mil 232.2 pesos) a las unidades que no porten el holograma vigente. También pena con 20 días (2 mil 464.4) a las unidades particulares consideradas vehículos “ostensiblemente contaminantes”, es decir que no acreditó el proceso.

    Asimismo, el ordenamiento sanciona con 30 días (3 mil 696.22) a los automotores de servicio público y con 40 (4 mil 928.8) al transporte de carga y de pasajeros.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden frenar fraudes de esquemas piramidales

    1 julio, 2025

    Exigen investigar desalojo de comerciantes en ICSA

    1 julio, 2025

    Justifican retiro de ambulantes en ST

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.