Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Arranca Semana de Salud Pública
    • Opera Capasmih con estrategia integral: RC
    • Clausuran aserradero en Acaxochitlán
    • Construirán centro integral gerontológico en Zapotlán
    • Para Revocación de Mandato se requieren 236 mil firmas 
    • Teleférico no fue promesa de campaña: Jorge Reyes
    • Escudero, único líder de la Canaco: CCEH
    • Hacienda Hidalgo analiza recursos para la Revocación
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Multa de hasta $3.8 mil a quien no pase alcoholímetro

    Multa de hasta $3.8 mil a quien no pase alcoholímetro

    18 abril, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Mineral de la Reforma.- El ayuntamiento de Mineral de la Reforma impondrá una sanción de 3 mil 802.5 pesos a quienes no pasen el operativo alcoholímetro, de acuerdo con la actualización del Bando de Policía y Gobierno Municipal, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH).

    Según el documento, el límite en la prueba es 3.9 grados milígramos de alcohol por litro, mientras en el caso de los conductores del transporte público o de carga no deben presentar ninguna cantidad de bebidas etílicas en el aire expirado o estar bajo el efecto de enervantes.

    En caso de que los ciudadanos se nieguen a realizarse el test, serán remitidos al juez calificador para su respectiva sanción, que contempla 36 horas de arresto o multa de 45 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

    Cuando se produzcan hechos que pudieran configurar algún delito, los conductores serán presentados directamente al Ministerio Publico, poniendo a su disposición el vehículo respectivo.

    Si el infractor va acompañado de infantes, adolescentes o un adulto mayor, se dará aviso inmediato a algún familiar, padre o tutor, a fin de que con la participación del Director de Prevención del Delito y la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección a menores (SIPINNA) se tomen las medidas necesarias para salvaguardar su integridad.

    De acuerdo con el ordenamiento, las sanciones pueden ser controvertidas ante el presidente municipal, quien tendrá la obligación de contestar dentro de los cinco días hábiles siguientes. La impugnación deberá presentarse hasta cinco días hábiles después de que sea notificado de la resolución de la autoridad sancionadora.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Arranca Semana de Salud Pública

    7 septiembre, 2025

    Para Revocación de Mandato se requieren 236 mil firmas 

    7 septiembre, 2025

    Teleférico no fue promesa de campaña: Jorge Reyes

    7 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    192609