Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Mujeres tulenses pintaran murales para rescatar andador turístico

    Mujeres tulenses pintaran murales para rescatar andador turístico

    8 julio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- Con la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con apoyo de la asociación PRO-Jardín y la Secretaría de Turismo, con la finalidad de crear un atractivo que atraiga al paseante hacia el andador Quetzalcóatl de Tula, el Colectivo de Mujeres en el Arte pintarán al menos 15 murales en el corredor turístico, que conecta el centro de la ciudad con la zona arqueológica Tula.

    En entrevista, Ana Laura Martínez Lara, integrante de la agrupación, señaló que la idea es pintar varias representaciones de la cultura tolteca, las cuales hablen de la vida y costumbres de la antigua civilización.

    En este orden de ideas dijo que se podrán ver representaciones de sus dioses, mitos y leyendas, formas de la vida cotidiana, cosmogonía y cosmovisión.

    Asimismo aseveró que ya se va muy avanzado con el proyecto y que próximamente, con el apoyo del INAH y Turismo harán una visita a Cacaxtla con el objetivo de documentarse ampliamente sobre los motivos a pintar.

    La pintora, con diez años de trayectoria, resaltó que Tula no cuenta con murales prehispánicos, por lo que los modelos a diseñar tendrán que ser tomados de libros y otras fuentes para legitimar las representaciones a realizar.

    Por Miguel Ángel Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.