Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Graves carencias en Hospital del VM
    • SIPDUS monitorea caminos y carreteras y retira piedras 
    • Actualizan reglamento de Protección Civil en Pachuca 
    • Hidalgo, maestros pueden ejercer cargos de elección
    • «Comparecencias no serán un día de campo»: Congreso
    • Entregan Castrejón materiales escolares en Santiago de Anaya
    • Crecen enfermedades bucales en el estado
    • Cae árbol la carretera Pueblo Hidalgo-Temango
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Mujeres trabajadoras tienen derecho a libre maternidad

    Mujeres trabajadoras tienen derecho a libre maternidad

    29 enero, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Los patrones tienen prohibido despedir a una trabajadora u obligarla para que renuncie por estar embarazada, cambiar su estado civil o estar al cuidado de hijos menores, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo. Lo anterior fue respaldado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH).

    La STPSH informó a las mujeres trabajadoras, que sus derechos les garantizan igualdad y equidad en razón a los procesos biológicos de reproducción.

    Al respecto, la ley en materia establece que las madres trabajadoras en período de lactancia tendrán dos reposos extraordinarios por día, de media hora cada uno, para alimentar a sus hijos, en un lugar que sea adecuado e higiénico el cual deberá designar la empresa o centro de trabajo hasta por el término máximo de seis meses.

    Además no podrán trabajar las mujeres en etapa de gestación o lactancia cuando se ponga en peligro su salud o la del producto por realizar labores insalubres o peligrosas, trabajo nocturno industrial, en establecimientos comerciales o de servicio después de las 10 de la noche, así como en horas extraordinarias.

    También es importante considerar que las mujeres quienes se hayan ausentado por el derecho de maternidad, deberán regresar al puesto que desempeñaban, siempre que no haya transcurrido más de un año de la fecha del parto, informó la dependencia.

    Finalmente, en  caso de que se viole lo establecido por la LFT, las trabajadoras podrán acudir a la Procuraduría Estatal para la Defensa del Trabajador, para recibir asesoría y de ser necesario, iniciar los procedimientos jurídicos correspondientes.

    Por Jehieli Hernández

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    SIPDUS monitorea caminos y carreteras y retira piedras 

    3 septiembre, 2025

    Actualizan reglamento de Protección Civil en Pachuca 

    3 septiembre, 2025

    Hidalgo, maestros pueden ejercer cargos de elección

    3 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    187401