Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca frente al América,  “siempre viste”, dice Lozano
    • María Fassi cerró en el lugar 57 del Abierto Femenino CPKC
    • Tlaxiaca estrenó su nueva ruta atlética con gran respuesta
    • Demandan obras básicas en consulta a Pueblos Indígenas
    • Entregan 150 constancias de capacitación turística
    • Inicia la Segunda etapa del Transformando Emprendedores
    • Visitas domiciliarias definen apoyos a cuidadores: Sebiso  
    • Continúa el retiro de  estanquillos en Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, agosto 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Mujeres libres de decidir sobre su cuerpo: Seiinac

    Mujeres libres de decidir sobre su cuerpo: Seiinac

    13 diciembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La directora de Servicios de Inclusión Integral (Seiinac) e integrante de Marea Verde Hidalgo, Diana Avilés Samperio, afirmó que continuarán trabajando a favor de los derechos de las mujeres hidalguenses ya que es necesario que puedan tomar en cuenta sus decisiones con respecto a su cuerpo.

    Esto luego de que en el Congreso de Hidalgo se rechazara la aprobación de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), situación que desconcertó a todas las integrantes de Marea Verde, debido a que los Legisladores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en su mayoría votaron en contra pese a ver acordado lo contrario.

    En este sentido, Avilés Samperio, comentó que durante este tiempo, llevaron a cabo mesas de trabajo, foros, reuniones con los Diputados para que las voces de aquellas mujeres se tomaran en cuenta, sobre todo de las más pobres que en ocasiones son las que requieren realizar este tipo de procesos médicos.

    Detalló que confiaban en los morenistas, sin embargo, sorprendieron con su decisión, aunque eso no evitará que se continúe exigiendo un derecho que se tiene y sobre todo cuando hay una opinión de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).

    Finalmente, detalló que además es necesario y urgente realizar una campaña para generar conciencia a los jóvenes evitando así un mayor número de embarazos en niñas y jóvenes, transmitiendo un mensaje de “sexualidad responsable y respetuosa”.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Descuida INAH patrimonio arqueológico e histórico

    24 agosto, 2025

    Respaldo al sector empresarial: Menchaca 

    24 agosto, 2025

    Persiste escasez de agua en Tepeji

    24 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.