Itzell Molina.- En la Secretaría de Contraloría alrededor de 160 mujeres laboran como auditoras, contraloras, abogadas, más del 50 por ciento de la plantilla laboral, como parte del compromiso de paridad con una participación y representación equilibrada de mujeres.
En este sentido su titular, Álvaro Bardales, comentó que en el hecho de que mujeres conformen la dependencia ayudan a la sensibilidad moral en el tema de la corrupción.
“Debemos tener confianza en que la contraloría está en buenas manos, advertimos situaciones de riesgo, respetamos las leyes, fomentamos los valores cívicos y generamos mayor confianza en el servicio público debido a la socialización de los roles de género”, apuntó.
Asimismo, desglosó que quienes trabajan son: Elizabeth Elizalde de Zimapán, Briseyda Torres y Ana María de Huejutla, Karla de Tlaxcoapan, Gabriela Sánchez de Pachuca, Mariana de Francisco I. Madero, Claudia de Huichapan, Norma Barrera de Mixquiahuala, entre muchas otras mujeres talentosas y profesionistas.
Las mujeres de la Contraloría señalaron que “estamos indignadas con la estafa siniestra y por los recientes abusos que se presentaron de manera cínica en los municipios más pobres y alejados donde no había personal auditor para evitarlo, como fue en Yahualica, Huautla, Pisaflores, Nopala, Epazoyucan, por lo que nos encontramos trabajando con compromiso, firmes y constantes en sensibilizar y concientizar sobre un ejercicio permanente de paridad”.
