Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Cultura»Muestran dificultad de acceso a la justicia de mujeres violentadas

    Muestran dificultad de acceso a la justicia de mujeres violentadas

    9 diciembre, 2020 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para visualizar la violencia hacia las mujeres, el colectivo “Aliadas” retrató a mujeres resilientes a la violencia machista, con la finalidad hacer visibles los largos procesos de denuncia para acceder a la justicia, y la necesidad de generar redes de apoyo entre mujeres.

    A través de una exposición fotográfica: Alejandra Zamora, Blanca Gutiérrez y Tania Monroy, narraron las historias de nueve mujeres que vivieron violencia, denunciaron y que ahora quieren visibilizar para alertar a otras mujeres.

    Este proyecto fotográfico se presentará el próximo 10 de diciembre, dentro de los 16 días de activismo en el marco del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia hacia la Mujer, a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Hidalgo.

    En este sentido, las tres fotografías, señalaron que en la exposición se podrán observar retratos de mujeres de diferentes municipios de la entidad, que han vivido desde violencia en el noviazgo, hasta violencia política, cibernética, sistemática y escolar, entre muchas otras.

    “Con este trabajo queremos reconocer la valentía de las mujeres que nos han confiado su testimonio, porque sabemos que no es una situación fácil verse como una víctima, saber que pasó, denunciar, contarlo y mucho menos hacerlo público, por ello nuestro agradecimiento a quienes tuvieron ese valor de difundir sus historias”, explicó Tania Monroy, integrante del Colectivo “Aliadas”.

    Asimismo, y a la par de la exposición, también se estarán realizando de manera virtual charlas sobre la exposición en escuelas de nivel superior y superior, como sucedió en la Universidad Politécnica Nacional (UPN), en el Instituto de Artes y en el Hospital de Tlanchinol.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Convoca Pachuca a “Arte y Comunidad” 

    3 julio, 2025

    Invitan a talleres de cultura en Pachuca 

    21 mayo, 2025

    Concierto de música prehispánica en Xoxafi

    19 marzo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.