Arturo G. Alanís. San Salvador .- Fue realizada la novena Muestra Gastronómica del municipio, como parte de la Feria San Salvador 2025, congregando en el centro de la cabecera a cocineras tradicionales de las 45 comunidades que integran la localidad, durante el fin de semana.
La ocasión también evocó la reciente conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, por lo que incluyó una jornada cultural y artística, presentando rituales y danzas de la etnia otomí del Valle del Mezquital.
Por su parte, talentosas cocineras y cocineros tradicionales deleitaron a los asistentes con exquisita variedad de platillos preparados con ingredientes endémicos y mediante técnicas ancestrales, heredadas entre las mismas familias y vecinos.
En la jornada artística cultural participaron grupos o colectivos tanto de menores de edad como mujeres y hombres adultos mayores, igual que adolescentes, portando con orgullo vestimentas originarias y disfraces propios de carnavales comunitarios.
Así que la muestra gastronómica no fue únicamente una fiesta de sabores sino también un homenaje a la riqueza cultural y artística de los pueblos originarios, y que a su vez sirvió para preservar las raíces originarias, bajo la coordinación de la Dirección de Cultura y Pueblos Indígenas del municipio.