Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jimmy Lozano iguala peor marca de derrotas en el Hidalgo
    • Bronce de Paula Martínez en Córdoba 2025 y va en 200 metros
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    • Emotivo el Festival Almas con Tradición en Chilcuautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    MR desarrolla estrategias para el tren AIFA-Pachuca 

    4 septiembre, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo. Mineral de la Reforma.- Ante la llegada del tren AIFA-Pachuca, cuya última estación se ubicará en el municipio, el presidente municipal Eduardo Medécigo Rubio informó que, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), se elaboró el Programa Parcial de Desarrollo Urbano Pachuca–Mineral de la Reforma.

    Este programa establece estrategias para un crecimiento sostenible ante la llegada del proyecto federal y optimiza el uso del suelo y la infraestructura, priorizando la calidad de vida de las y los habitantes.

    Además, el edil aseguró que por primera vez se instaló el Consejo Municipal de Desarrollo Urbano, organismo plural con 22 representantes de sectores públicos, privados y sociales que impulsa la participación ciudadana en la planificación territorial, con que se permitió que se redujeran significativamente los tiempos de respuesta en trámites urbanos.

    El edil también aseguró que se realizaron 732 acciones de inspección y vigilancia, de las cuales 293 correspondieron a obras con irregularidades, garantizando el cumplimiento normativo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla

    3 noviembre, 2025

    Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 

    3 noviembre, 2025

    Obras de Tula no inclusivas con PCDs

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.