Manuel Castellanos.- Para conseguir una migración ordenada, legal y segura la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), promueve programas de movilidad laboral, en el interior y fuera del país.
Señaló el secretario del Trabajo Oscar Javier González Hernández en el Día Internacional del Migrante, luego de la firma de convenio de colaboración con la Union Food and Commercial Workers UFCW Canadá (Sindicato de Trabajadores del Sector Alimenticio y del Comercio de Canadá).
El titular de la dependencia indicó que el acuerdo fortalece la protección de los derechos laborales de los trabajadores hidalguenses en Canadá.
Destacó que este sector tiene un aliado en la STPSH y, a través del Servicio Nacional de Empleo Hidalgo, “nos encontramos vigilantes de que se respeten los derechos laborales.
Pablo Godoy, vicepresidente para América Latina de la UFCW, reconoció a los trabajadores agrícolas temporales que desde hace 50 años acuden a las granjas en Canadá.
“Rendimos un homenaje a quienes son doblemente vulnerables, porque son migrantes y trabajan en el campo y en Canadá la agricultura se le conoce como uno de los trabajos más vulnerables. Para nuestra organización cualquier trabajador en Canadá, independientemente de su estatus de residente, independientemente del país de donde provenga merece todos los derechos, protecciones y apoyos que proporciona Canadá,” puntualizó.