Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Más seguridad en Arco Norte
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Motocicletas, “armas mortales” 34 accidentes en apenas 55 días

    Motocicletas, “armas mortales” 34 accidentes en apenas 55 días

    27 febrero, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.-  En Hidalgo durante los primeros 55 días del año se registraron jun promedio de 1.6 accidentes donde se han visto involucradas motocicletas, que convierten ante la falta de preocupación, equipo de protección y medidas de las autoridades municipales y estatales de seguridad en “armas mortales” si bien no hay estadísticas oficiales sobre fallecimientos en los percances viales, se estiman en casi una decena en este periodo.

    Cifras oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), contabilizan treinta y cuatro accidentes en motocicleta se han suscitado desde de enero al 25 de febrero de los cuales Pachuca suma 14, seguido de Apan e Ixmiquilpan con 3, continúan Huejutla, Tenango de Doria, Tepeapulco, Tulancingo y Zimapán con dos.

    Con uno están Acaxochitlán, Actopan, Atotonilco El Grande, Eloxochitlan, Actopan, Mineral de la Reforma, Santiago Tulantepec y Zacualtipán y sólo en Huejutla de Reyes e Ixmiquilpan los gobiernos municipales han implementado campañas para que los motociclistas utilicen casco.

    También hay una cifra negra de motocicletas no registradas y sin documentos correctos y placas, pues las compran en tiendas departamentales y los dueños no las dan de alta ni obtienen la licencia de manejo, lo que es necesario debido a que estas unidades son utilizadas por delinquir y es la forma de transporte que prefiere el sicariato para cometer ejecuciones.

    En el Congreso local, diputados presentaron una iniciativa de ley para prohibir que menores de 12 años, viajen como acompañante en motocicletas para reducir el número de accidentes. La legisladora morenista Yarabi González Martínez explicó que los accidentes de tránsito que involucran a menores de edad como pasajeros o conductores de motocicletas representan una preocupación por su incremento.

    Se detalló que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que en 2022 se registraron en el país 377 mil 231 accidentes de tránsito, de los cuales 53 mil 629 fueron de motocicletas. En Hidalgo, durante 2023, tiene contabilizados 401 accidentes de tránsito en donde está involucrada una motocicleta. “Un motociclista tiene 28 por ciento más posibilidades de morir en un accidente de tránsito que quien viaja en automóvil”, dijo.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Endurecerán penas a ebrios que provoquen accidentes

    10 julio, 2025

    Exigen rehabilitar caminos en Zimapán

    10 julio, 2025

    En septiembre renuevan delegaciones en Pachuca

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.