Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Cuestiona regidor resultados de secretarías de Ixmiquilpan
    • Evalúan daños a escuelas por las torrenciales lluvias
    • “Ninguna de mis iniciativas ha sido aprobada”: Luna I.
    • Obreros del tren México-Qro, denuncian pagos irregulares
    • Piden declarar a Jacala de atención prioritaria
    • Toman agricultores caseta de peaje en el Arco Norte
    • Registran 144 casos de enfermedad Coxsackie 
    • Destina 372 mil para el Día de Muertos 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, octubre 29
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Mosco de la Endhó mutó, no muere con insecticida

    19 febrero, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- “Ante la omisión de autoridades de los tres niveles de gobierno para atender la problemática del mosco Cúlex en la presa Endhó, el insecto mutó, se fortaleció y no muere con insecticida común”, aseguró ante integrantes del ayuntamiento el delegado de Michimaltongo, José Israel Jiménez Cruz.

    Durante una mesa de trabajo dijo que se difundió un video en el que alertó lo que pasa en su localidad y en todos los pueblos ribereños, donde ya no se aguanta a la plaga que no se extermina con las fumigaciones que llevan a cabo desde hace tres semanas la Conagua y la Semarnat.

    “Lo hice de esta forma no por revoltoso, sino para que los diferentes niveles de gobierno visualicen la gravedad; piensan que somos exagerados, pero tienen que darse cuenta de la realidad, de lo que padecemos, no se aguanta ni un minuto parado al aire libre, porque el mosco te acaba”, aseguró.

    Hizo énfasis en que el mosquito ya se hizo resistente, considerando que para acabar con la plaga se necesitan fumigaciones aéreas y permanentes, exterminios en el lirio y los espejos de agua de la presa, en la zona urbana y en los domicilios particulares.

    Israel Jiménez sostuvo que los niños son los más vulnerables, han bajado su nivel académico debido a que no duermen bien: “se despiertan una y otra vez en las noches, ante el ruido y picaduras, es desesperante lo que ocurre” porque han provocado mortalidad de animales de corral.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cuestiona regidor resultados de secretarías de Ixmiquilpan

    28 octubre, 2025

    Evalúan daños a escuelas por las torrenciales lluvias

    28 octubre, 2025

    Obreros del tren México-Qro, denuncian pagos irregulares

    28 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.