Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Mortalidad de aves migratorias no es por mala calidad del agua: Ecología

    Mortalidad de aves migratorias no es por mala calidad del agua: Ecología

    27 diciembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río. Tras los reportes de alta mortandad de aves migratorias (patos canadienses y garzas) en las riberas de la presa Requena., el director de Ecología, Josué Gilberto Hernández Cornejo descartó que los decesos sean consecuencia de la mala calidad del agua del embalse.

    En entrevista el funcionario dijo que el fenómeno pudiera obedecer a otros factores, como la caza o que las aves llegan dañadas de las migraciones.

    Señaló que si la muerte de los especímenes se debiera a la contaminación del agua, entonces también afectaría a los otros ejemplares existentes en el embalse.

    El funcionario dijo que para evitar especulaciones, en torno a la muerte de especímenes de inmediato acudieron a atender el reporte.

    Sostuvo que el fenómeno no representa un riesgo para ninguna especie con presencia en el cuerpo de agua (patos canadienses, garzas o alguna otra) ya que no fueron diezmadas de manera alarmante.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos

    14 julio, 2025

    Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula

    14 julio, 2025

    Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.