Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Graves carencias en Hospital del VM
    • SIPDUS monitorea caminos y carreteras y retira piedras 
    • Actualizan reglamento de Protección Civil en Pachuca 
    • Hidalgo, maestros pueden ejercer cargos de elección
    • «Comparecencias no serán un día de campo»: Congreso
    • Entregan Castrejón materiales escolares en Santiago de Anaya
    • Crecen enfermedades bucales en el estado
    • Cae árbol la carretera Pueblo Hidalgo-Temango
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Morenistas piden a Fayad retirar transporte ‘pirata’

    Morenistas piden a Fayad retirar transporte ‘pirata’

    30 marzo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El grupo legislativo Movimiento Regeneración Nacional (Morena) exhortó al gobernador Omar Fayad Meneses impedir el funcionamiento de transporte ‘pirata’ en la entidad hidalguense.

    Lo anterior, al argumentar el riesgo que generan las unidades a la integridad de personas al no contar con seguros para usuarios, la afectación al patrimonio público por no pagar concesión, así como permiso y revista.

    Por lo que los morenistas solicitan al Ejecutivo estatal establecer una estrategia que impida la existencia y circulación de aproximadamente mil 200 unidades ilegales en la entidad.

    De acuerdo con los diputados Armando Quintanar Trejo, José Antonio Hernández Vera y José Luis Muñoz, concesionarios de transporte público han expresado su molestia por la presencia de unidades irregulares en los municipios de Cardonal, Ixmiquilpan, Pachuca, Tula, Tepeji del Río, Actopan, Tulancingo de Bravo, así como en la región Otomí-Tepehua.

    Asimismo, exhortaron a las secretarías de Movilidad y Transporte (Semot) y de Seguridad Pública a que coordinen operativos de vialidad destinados a controlar que las unidades del transporte cuenten con permisos de concesión.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    SIPDUS monitorea caminos y carreteras y retira piedras 

    3 septiembre, 2025

    Actualizan reglamento de Protección Civil en Pachuca 

    3 septiembre, 2025

    Hidalgo, maestros pueden ejercer cargos de elección

    3 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    191306