Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Amenazan de aplicar ley de propia mano
    • Promueven creación de cooperativas pesqueras
    • Diputado a favor de impuesto a los videojuegos violentos
    • La Semarnath capacita contra incendios forestales
    • Ajustarían horarios para no afectar a docentes-regidores
    • Municipios y partidos no intervendrán en RM
    • Osa maltratada llega a fundación hidalguense
    • Bloquean en Tlanchinol la carretera México-Tampico
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *Morena, su construcción

    25 septiembre, 2025 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Contrario a los pronósticos de detractores internos y opositores que intentan infiltrarse en la estructura territorial de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) durante el
    proceso de construcción de sus mil 800 comités seccionales en Hidalgo, este avanza sin
    mayores contratiempos y lleva un tercio de la meta fijada, lo que fortalece en contra de
    algunos sectores a la dirigencia que preside Marco Antonio Rico Mercado.
    El permitir la participación abierta de Tirios y Troyanos ha permitido ver a los principales
    actores políticos de la clase morenista conducir asambleas en barrios, colonias y
    comunidades sin alteraciones, al grado que sólo en dos casos se han registrado connatos
    de enfrentamiento, los que se resolvieron satisfactoriamente, y si bien no se habla de un
    proceso de terciopelo, tampoco hay síntomas de fracturas.
    En estas semanas se han realizado 656 asambleas, de las cuales se reprogramaron 28 para
    febrero de 2026 y están debidamente constituidos y trabajando 628 comités seccionales,
    y de acuerdo a un análisis interno se cumplirá en tiempo y forma con la integración de
    todos los comités para dar el siguiente paso y que Morena alcance en 2027 una estructura
    territorial en los 84 municipios.
    Lo que le permitirá no depender de alianzas o coaliciones para vigilar todas las casillas que
    se instalen en las elecciones para diputados federales, estatales y ayuntamientos, donde
    la meta es aumentar el número de ayuntamientos morenistas que en la actualidad es de
    46 de los 84, pero sobre todo retener los gobiernos de los municipios estratégicos, lo que
    no será nada fácil.
    Por lo pronto quien camina sin contratiempos es Marco Antonio Rico, que logro primero
    sacudir de Morena al Clan Sosa Castelán refugiado en su franquicia del Partido del Trabajo
    (PT), aunque ahora hacen intentonas por infiltrar a sus estructuras universitarias en los
    comités seccionales en municipios clave, lo que no han conseguido, en lo que va del
    proceso hasta donde se conoce.
    En suma la dirigencia morenista cumple su parte, aliviada de que por ley no puede
    intervenir ni a favor ni en contra de la Revocación de Mandato, que por lo observado
    difícilmente se llevará a cabo porque no se ve como se puedan reunir las 236 mil firmas
    que se requieren para superar el primer tamiz.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Embestida al Panalh

    29 septiembre, 2025

    *Pepetoño, sus “promotores”

    28 septiembre, 2025

    *Souverbille, 18 años después.

    24 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.