Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Morena solo busca aprobar “leyes a modo”: Areli Miranda

    Morena solo busca aprobar “leyes a modo”: Areli Miranda

    19 agosto, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- En conferencia de prensa, la diputada local de extracción perredista, Areli Miranda Ayala dio cuenta del trabajo legislativo de su primer año de actividades en el Congreso del estado.

    La asambleísta, originaria de Atotonilco de Tula destacó 27 iniciativas presentadas, de las cuales reconoció, sólo cuatro han sido aprobadas.

    Sobre los números que pudieran hablar de una baja productividad, denunció que ha sido responsabilidad del grupo parlamentario de mayoría en la máxima tribuna, Morena, dado que sus legisladores son cerrados, nada aceptan y siempre buscan el agandalle y aprobar sólo “leyes a modo”.

    Tal escenario, aseveró la ha hecho sentir sobajada y pisoteada, como si su voz no contara, ya que finalmente reiteró, son mayoría y hacen lo que se les viene en gana.

    Aún así, afirmó que ha logrado consensos para aprobar cuatro iniciativas: la del matrimonio igualitario, la de asignación de recursos a las áreas de Protección Civil y Bomberos por parte de los municipios, y otra que permite a los trabajadores al servicio del Estado puedan acudir una vez al año a realizarse exámenes médicos y la de identidad de género.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias

    9 julio, 2025

    No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras

    9 julio, 2025

    Analizan futuro del callejón del papalote

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.