Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Cuestionan las deficiencias en la seguridad de Actopan
    • Investigación ITESUH aumenta la productividad del maíz rojo
    • Rehabilitarán calles y drenaje en El Arenal
    • Huasca y Bacalar en alianza turística 
    • DIFH cancela III Informe sólo realizará su entrega
    • PRI Hidalgo detiene embargo de prerrogativas por orden laboral
    • IEEH obstruye recolección de firmas para Revocación
    • Pueblos Mágicos de Hidalgo obtienen Clasificación AA 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Morena se agandalla  comisiones en Tula

    10 septiembre, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez/Tula de Allende. La fracción edilicia de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el ayuntamiento aprovechó su mayoría para imponer a sus integrantes en las comisiones permanentes y especiales de la Asamblea Municipal, además de designar cargos y comités estratégicos para la administración 2024-2027.

    Lo anterior ocurrió en la primera sesión ordinaria de Cabildo que entró en funciones el 5 de septiembre.

    En la sesión fueron 17 los puntos aprobados por la inmensa mayoría del partido guinda, dentro de las iniciativas votadas se encontró la designación de comisiones.

    Los regidores independientes Noé Paredes Meza y Edgar Reséndiz Chávez, acusaron que las juntas fueron otorgadas sin obedecer a la razón y sin tomar en cuenta los perfiles de cada miembro del ayuntamiento.

    También se aprobó a Karina Gutiérrez Lozano como oficial mayor; a María del Carmen Remigio García como comisario del Sistema DIF, a Víctor Cerón Curiel como comisario supervisor de la Comisión de Agua local (CAPyAT), pese a que este incumple con el perfil necesario para tal efecto.

    Otros puntos pasados por mayoría fueron la integración de la Junta de Gobierno de la CAPyAT, el patronato del DIF, los comités de Obras Públicas y de Adquisiciones, el sello de la administración y los horarios y fechas para la realización de las sesiones de Cabildo. Las mesas de trabajo se efectuarán el primer y el tercer lunes de cada mes.

    En asuntos generales, el regidor petista Eduardo Durán Laguna pidió que se tome en cuenta a la oposición, tanto en la voz como en las propuestas para generar un equilibrio responsable que no se preste a la corrupción. Noé Paredes Meza, dijo que la corrupción empieza por la designación de funcionarios que no están calificados para ocupar ciertos cargos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cuestionan las deficiencias en la seguridad de Actopan

    17 noviembre, 2025

    Investigación ITESUH aumenta la productividad del maíz rojo

    17 noviembre, 2025

    Rehabilitarán calles y drenaje en El Arenal

    17 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.