* Oposición crítica la intentona por frenar a medios de comunicación
La bancada de Morena en el Congreso Local se vio obligada a retractarse sobre la iniciativa presentada este lunes para realizar modificaciones al Código Electoral Estatal, luego de que representantes de medios de comunicación y la oposición se manifestara en contra de dicha propuesta.
Cabe recordar que la fracción morenista tuvo la intención de llevar al pleno la solicitud al Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), para sancionar a los medios de comunicación que alteraran la información durante la cobertura de un proceso electoral, lo que según legisladores de Morena quebrantan el honor y prestigio de participantes políticos.
Sin embargo ante la polémica que causó la ocurrencia de la bancada de Morena, y al evidenciar su claro objetivo de inhibir el derecho a la Libertad de Expresión y de Prensa, representantes de empresas informativas y los mismos opositores políticos consideraron un atropello el planteamiento, por lo que manifestaron su inconformidad para la aventura propuesta llamada “Ley Mordaza”
Este martes se hizo viral en redes sociales el desconcierto y críticas respecto al tema, por lo que Morena optó por omitir el artículo 35.
La iniciativa a presentar contemplaba que “en todas las etapas del proceso electoral los medios de comunicación deberían respetar el honor y prestigio de los candidatos, precandidatos, representantes de estos y dirigentes de los partidos políticos”, de lo contrario el IEEH tendría la facultad de otorgar a los candidatos el derecho de réplica para que sean ejercidos en los términos de la ley.
Ante la posible iniciativa, diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Luisa Pérez Perusquía y Partido Acción Nacional (PAN) y Asael Hernández Cerón, se pronunciaron en contra de silenciar a los medios de comunicación y al no ser presentada la iniciativa reclamaron congruencia a los diputados de Morena, toda vez que este día también se aprobó la eliminación de los delitos contra el honor, “mientras que por otro lado quieren hacer una ley mordaza”.
Mientras que la legisladora de Morena, Roxana Montealegre Salvador salió a la defensa de su bancada argumentando que la decisión de quitar dicho artículo fue porque se percataron se contraponía con la reforma que exteriorizaron para acabar con los delitos de calumnia y difamación.
Los asambleístas contrarios a Morena demandaron trabajo neutral y sin beneficio sólo para minorías, aseveraron que la cobertura que realiza la prensa es un derecho a la información de la ciudadanía, y es sólo a través de los medios de comunicación que el mensaje llega a la audiencia, por lo tanto exigieron respeto a la Ley de Expresión y a la Libertad de Prensa.
Por Manuel Castellanos/Nasvid Villar