Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Morena llama a invertir en educación para evitar que el talento migre a USA

    Morena llama a invertir en educación para evitar que el talento migre a USA

    3 diciembre, 2018 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Producto de un acercamiento que sostuvo el diputado local Víctor Guerrero Trejo con académicos y autoridades de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH), el legislador propuso en el Congreso un aumento al presupuesto de casa de estudios. “Nos han informado que este año recibieron 67 millones de pesos, la mitad aportada por la federación y la otra por el gobierno del estado”, señaló Víctor Guerrero.

    Considero permisible el aumento ya que alumnos de la UPMH han  generado avances tecnológicos pese a las carencias que enfrentan, resaltó también la participación del  cuerpo docente en proyectos de avance tecnológico, sobre todo en la carrera de ingeniería aeroespacial, por lo que el congresista exhorto a los gobiernos estatal y federal a destinar más recursos a la institución en 2019.

    Señaló que la falta de recursos ha impedido que muchos equipos especializados que ayudan en su labor científica a los universitarios, sean comprados, por lo que con mucho ingenio y gran esfuerzo las y los alumnos, así como el cuerpo docente los han fabricado para realizar pruebas de aerodinámica.  Ejemplificó el aparato que lanza aire destinado a probar la dureza y otros factores de prototipos de alas de avión.

    “No volvamos a caer en el mismo error como el caso del doctor Mario Molina, Premio Nobel de Química en 1995 quien, ante la falta de apoyo del Gobierno de México, tuvo que migrar a los Estados Unidos donde fue recibido con los brazos abiertos y lo más importante, con los recursos económicos necesarios para estudios y acciones que beneficiaran sus investigaciones”, concluyó el legislador Víctor Guerrero.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Capacitan sobre derechos reproductivos elegidos

    13 julio, 2025

    Adultos mayores en taller de permacultura

    13 julio, 2025

    El SUTSPM no tiene dirigente: Trabajo

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.