Alberto Witvrun.-La aparición de una convocatoria firmada por nadie aumento dudas e incertidumbre sobre la transparencia en el proceso interno de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para postular candidatos a presidentes de los 84 ayuntamientos hidalguenses, pero no fue impedimento para que seis de los 17 diputados que conforman la bancada solicitaran licencia para obviamente pelear por una candidatura en igual número de municipios.
Si algún aspirante objeta la convocatoria ante la autoridad electoral o el tribunal, puede obtener un resultado favorable porque no hay un responsable, mientras en un buen número de municipios los aspirantes se dan hasta con la cubeta, lo grave es que son municipios estratégicos como Huejutla de Reyes, Actopan, Tula de Allende, Ixmiquilpan, Tepeapulco y Pachuca.
Le guerra sucia intestina complican aún más el escenario, contaminado por la caída de más de 20 puntos en la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo reciente pasaje en el municipio tabasqueño de Macuspana, impacta negativamente su calificación y daña electoralmente Morena y a quienes postulen para competir en las elecciones de Hidalgo y Coahuila.
En Pachuca no cesan ataques a Canek Vázquez Góngora, que parte es fuego amigo y a la lista se agrega el nombre del ex rector y diputado con licencia Humberto Veras Godoy, carta que jugará en Pachuca el Clan de Gerardo Sosa, que también peleará la candidatura de Tulancingo con José Antonio Hernández Vera a pesar de los cuestionamientos por las irregularidades en el manejo de recursos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
Hay quien califica de “actitud irresponsable” las descalificaciones hacía quienes son mencionados, porque abona a un ambiente de fractura y descomposición, que desconcierta y desalienta a los simpatizantes de Morena, porque en la competencia que se avecina no basta ser postulado por este instituto político, se tiene que trabajar, tener propuesta y discurso, porque los adversarios no están cruzados de brazos.