Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Perforan un pozo de agua en Zimapán
    • Inmuebles de Epazoyucan no tienen certeza jurídica 
    • Hidalgo, registró a 500 deudores alimentarios 
    • 623 casas afectadas en Tuzos por inundaciones 
    • Abre convocatoria para Emprendedores 2025
    • Constructora amaga con retirar puente colgante
    • Hidalgo prevendrá el maltrato a mayores
    • Tendrá cuatro municipios nuevo corredor turístico
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Monitoreo atmosférico en Hidalgo por actividad volcánica del Popocatepetl

    Monitoreo atmosférico en Hidalgo por actividad volcánica del Popocatepetl

    10 enero, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Debido a la actividad volcánica que ha presentado en las últimas horas el Popocatepetl, la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Benjamin Rico Moreno, informó que la tarde de este viernes se colocó una Unidad Móvil de Monitoreo Atmosférica para medir la emisión de gases, en el municipio de Apan.

    Rico Moreno, señaló que principalmente se conocerán los niveles del dióxido de azufre así como materiales particulares PM10, esperando que la mañana del sábado se obtengan los primeros registros, lo cual será verificado por personal de la Semarnath para analizar la actividad volcánica y proteger a la población.

    Asimismo, dentro de las recomendaciones emitidas se solicita no hacer caso a los rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_M.

    Además, ante la probable caída de ceniza se solicita cubrir nariz y boca con pañuelo o cubre boca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar usar de contacto para reducir la irritación, así como mantener ventanas cerradas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Clausura Profepa almacén de hospital privado en Zapotlán

    15 junio, 2025

    Reaparece fantasma de inseguridad en Ixmiquilpan

    15 junio, 2025

    En riesgo de inundación escuelas metropolitanas 

    15 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.