Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Cambian fecha para entrega de primer informe en Tepeji
    • Tula, sin garantía de que no vuelva a inundarse
    • Exigen en Huautla cumplir las promesas de campaña
    • Apan espera 100 mil visitantes este mes 
    • Buscarán construir crematorio animal
    • Revocación: IEEH recibe solicitudes y capacita
    • PAN a Morena: afiliación requiere responsabilidad
    • Harán el estudio para el teleférico 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Monitorea Hidalgo a 40 elementos para la Paralimpiada Nacional

    Monitorea Hidalgo a 40 elementos para la Paralimpiada Nacional

    17 mayo, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Un promedio de 40 elementos del deporte adaptado, con boleto para representar al estado en la Parampiada Conade, además de otro tanto que entrenan en el Centro Deportivo Hidalguense de Alto Rendimiento, son monitoreados permanentemente, para mantenerlos activos en sus casas.

    Alejandro Carrasco, coordinador general de esta especialidad, por parte del Instituto Hidalguense del Deporte, afirmó que “gracias al INHIDE y área multidisciplinaria, y psicológica se han puesto en contacto con los atletas, apoyados por los padrea de familia”.

    El promotor agregó que se está buscando que las federaciones avalen los eventos estatales para que con estas marcas obtengan su pase a los nacionales, “aunque no hay sede, pero se dice que podría ser en Morelos, iba a ser en Colima pero ya no y tampoco hay fecha”.

    En cuanto a su retorno a los entrenamientos en los escenarios, aseguró que “de acuerdo a lo que se maneja en casa se tomarían tres meses para ponerlos en forma, nosotros hacemos un estimado, pero el nacional sería en octubre o noviembre”.

    Asimismo, recalcó que “pensando en eso, la primera acción serán evaluaciones para ver su estado y de ahí programar intensamente para poner a punto física y técnicamente para los nacionales de deporte adaptado”.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Plan Hídrico transformará al Valle del Mezquital: JM 

    9 septiembre, 2025

    Identidad digital, nuevo derecho humano: Ochoa 

    9 septiembre, 2025

    Inversión de mil 800 mdp en el occidente de Hidalgo

    9 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.