Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez vincula a proceso a tres implicados en el Caso Zimapán 
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Moises Ramírez niega incremento a su salario; hay austeridad, afirma

    Moises Ramírez niega incremento a su salario; hay austeridad, afirma

    21 enero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tepeji del Río.-  El alcalde Moisés Ramírez Tapia negó que en el Presupuesto de Egresos del año corriente se le haya autorizado un incremento salarial, tal como lo denunció la regidora de oposición Xóchitl Yazmín Isidro Cruz y como trascendió en algunas plataformas digitales.

    En su encuentro con los medios, el edil afirmó que los únicos a los que se les aumentó sus percepciones económicas fueron a trabajadores sindicalizados y a los que menos ganan. Reprochó que la información filtrada no tiene sustento y que incluso el asunto de los sueldos fue aclarado en sesión de cabildo por los propios regidores.

    «Aquí ellos mencionaron que ni secretarios, ni directores, ni síndicos y mucho menos yo teníamos incremento, sólo los empleados que ya mencioné».

    Aclaró que trató de aprobar un presupuesto moderado y señaló que incluso en el seno del propio ayuntamiento se tomaron medidas de austeridad, como prescindir de aguas, refrescos y golosinas.

    Sostuvo que los ahorros se hacen obligados ante los recortes presupuestales que hubo y ante la difícil situación económica por la que se atraviesa.

    “Sobre todo ya que por ejemplo, si quedó pendiente una obra de un millón de pesos, ahora saldrá más cara con el incremento de precios que hubo al cambio de año y con el aumento del salario mínimo a 102 pesos, las constructoras nos cobrarán más porque ella tienen que pagar más por concepto de seguros y otras prestaciones», cerró.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias

    9 julio, 2025

    No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras

    9 julio, 2025

    Analizan futuro del callejón del papalote

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.